Prensa Escrita

La segunda Online. Jueves 29 de agosto 2013

El 79,7% de los adultos entre 35 y 44 años es desdentado parcial

Es común entre mayores de 35 años. La extracción sin sustitución puede provocar reducción del hueso que sostiene al diente, mal posición del resto de los dientes y problemas para pronunciar algunos fonemas como la F y S.

 

 

"Hay que desmitificar que la pérdida de dientes es un problema de la terce“Hay que desmitificar que la pérdida de dientes es un problema de la tercera edad, pues ocurre en todos los grupos etáreos y generalmente comienza a partir de los 20 años”, explica el doctor Eduardo Ellis, cirujano dentista.

Según la Encuesta Nacional de Salud 2003, realizada por el Ministerio del ramo, el 79,7% de los adultos entre 35 y 44 años es desdentado parcialmentera edad, pues ocurre en todos los grupos etáreos y generalmente comienza a partir de los 20 años”, explica el doctor Eduardo Ellis, cirujano dentista.

Entre las principales causas de la pérdida dentaria, están las caries no tratadas (que no dejan otra solución que la extracción), periodontitis (enfermedad bacteriana de las encías y el hueso que provoca que los dientes se suelten) y traumatismos por accidentes automovilísticos, domésticos o deportes de impacto.

“Los traumatismos son más frecuentes en hombres. Una simple caída o un golpe jugando fútbol, puede provocar la pérdida de un diente”, explica el especialista. 

Problemas con fonemas

“Cuando una persona pierde un diente es fundamental actuar con rapidez. Mientras más tiempo pasa sin esa pieza dentaria, el hueso comienza a reabsorberse porque deja de cumplir la función de sostener el diente. En un año se puede perder más del 50 por ciento del volumen óseo”, explica Ellis.

Cuando el paciente no tiene hueso y requiere un implante, se debe realizar un injerto óseo. Luego, hay que esperar su integración (alrededor de 5 meses). Después de eso se instala el implante o tornillo de titanio que reemplazará a la raíz. “Si uno sustituye la pieza dental lo más pronto posible después de la extracción, se evita ese proceso de reabsorción ósea”, asegura.

 

Extraer piezas sin reemplazarlas provoca que los dientes se muevan de posición o tumben, ocupando los espacios vacíos. Esto genera alteraciones de oclusión que aumentan la posibilidad de trastornos funcionales como dolores musculares o articulares.

 

La ausencia sin reemplazo también genera consecuencias al hablar, pues la extracción de dientes anteriores impide articular y pronunciar adecuadamente fonemas como la F y S.

 

También la pérdida de dientes tiene consecuencias fisonómicas. Los dientes funcionan como soporte labial, y su ausencia recoge el labio superior avejentando el rostro. Si hay pérdida total de dientes, se produce acortamiento y adelantamiento de la mandíbula.

 

“Hay personas que ocultan a su pareja la ausencia de dientes, durmiendo incluso con prótesis removible. Otros se retraen socialmente”, advierte el dr. Ellis. “Las consecuencias sicológicas y de autoestima por el desdentamiento se pueden solucionar o mitigar con un rápido y oportuno reemplazo dental”, advierte.

  

Diente de reemplazo

“Normalmente las personas que se realizan un implante quieren de inmediato sus dientes. Si cuenta con hueso en buenas condiciones, se puede instalar un diente provisorio, a la espera de colocar la funda o corona de porcelana que reemplazará al diente de manera definitiva, para lo cual hay que esperar la óseo integración del implante de titanio que reemplaza a la raíz”, explica.

 

La ventaja del implante es que se transforma en un diente más y favorece la higiene entre piezas, por ejemplo usando seda dental.

 

A diferencia de una prótesis fija convencional, el implante no requiere desgastar piezas colindantes, ni tampoco posee ganchos como las prótesis removibles, que erosionan piezas vecinas.

 

“La persona tiene derecho a exigir al dentista que la corona de porcelana quede del mismo color que el resto de su dentadura”, afirma especialista de Clínica Ellis, quien agrega que nuevos avances han incorporado el zirconio –un metal blanco- a la porcelana para garantizar la estética de los dientes.

 

“Es importante que el paciente se cerciore que su dentista sea especialista en implantes para garantizar que su tratamiento sea correctamente realizado. Esto lo puede confirmar en la web www.supersalud.cl o en la Sociedad de Implantología Oral de Chile”, concluye el dr. Ellis.

Lee la entrevista aquí


La Importancia de tener dientes en la 3º edad

Casi un tercio de los adultos mayores no tiene ninguna pieza dental, lo que afecta la sonrisa, proporciones del rostro, nutrición y autoestima. La prótesis sobre implantes es una solución definitiva, que hace sentir los dientes como propios [...]


Capacitan a estudiantes de rehabilitación oral en planificación digital en implantología e Implates con Morse

Recientemente los especialistas en Implantología Buco Maxilo Facial, integrantes del directorio de la Sociedad de Implantología Oral de Chile, Dr. Rodrigo Quiroga y Dr. Eduardo Ellis, visitaron la Especialidad de Rehabilitación Oral. Los profesionales fueron convocados para compartir sus conocimientos y experiencias con los estudiantes en relación a Planificación Digital en Implantología y en Implantes [...]


¡Atención!  Dientes se pueden perder a partir de los 20 años

Cirujano dentista Eduardo Ellis dice que es necesario “desmitificar que la pérdida de dientes es un problema de la 3° edad”. Pueden provocarlo las caries no tratadas, periodontitis y traumatismos. Lo importante es “actuar con rapidez. Mientras más tiempo pasa, el hueso comienza a reabsorberse, porque deja de cumplir [...]


¿Qué hacer cuando se pierde un diente?

“ Desmitifiquemos que la pérdida de dientes es un problema de la tercera edad, pues ocurre en todos los grupos etáreos y generalmente comienza a partir de los 20 años”. Así lo afirma el doctor Eduardo Ellis, cirujano dentista especialista en implantología de Clínica Ellis [...]


“Estética Rosa”:  la cirugía plástica que embellece las encías

Para logra la sonrisa perfecta ya no sólo basta con enderezar y blanquear los dientes. también es importante la apariencia del tejido blando que los rodean

La sonrisa perfecta por lo general se asocia con dientes derechos, parejos y blancos. Sin embargo, al blanqueamiento, a los [...]

 


“Estética Rosa”: embellecer las encías en el diario

Mira nuestro artículo en el diario:

Diario Líder (San Antonio), 03 de julio

 


La pérdida de los dientes en los adultos es un problema común

Mira nuestra artículo en el diario:

El Mercurio, 20 junio 


Implantes dentales ayudan a recuperar la confianza

Mira nuestro artículo en el diario

La Hora, 20 de Junio