La importancia de tener dientes en la tercera edad

Casi un tercio de los adultos mayores no tiene ninguna pieza dental, lo que afecta la sonrisa, proporciones del rostro, nutrición y autoestima. La prótesis sobre implantes es una solución definitiva, que hace sentir los dientes como propios.

 

"Una de las partes del cuerpo más afectadas por el envejecimiento es la boca, en especial si no ha habido una correcta higiene dental durante la vida.

Según las estadísticas, el 29,1% de las personas entre 65 y 74 años son desdentadas totales, lo que significa que no tienen ninguna pieza dental, y el 69,8% son desdentadas parciales. En este rango de edad, hay un promedio de 15,8 dientes perdidos (Encuesta Nacional de Salud 2003).

Eduardo Ellis, cirujano dentista y especialista en implantología de Clínica Ellis(www.clinicaellis.cl), y director de la Sociedad de Implantología Oral de Chile, señala que la pérdida dental no sólo afecta a la sonrisa y autoestima. “También cambia el perfil del rostro, pues la ausencia de dientes delanteros lleva los labios hacia adentro, y adelanta la mandíbula. El tercio facial inferior desde la nariz al mentón disminuye”, explica.

Otra consecuencia es la nutrición desbalanceada, llevando en algunos casos incluso a la desnutrición, pues la pérdida de dientes delanteros dificulta cortar el alimento y la ausencia de muelas impide triturarlas, lo que obliga a ingerir comidas blandas y eliminar proteínas como la carne. La ausencia de dientes también afecta el habla de los adultos mayores. La capacidad de pronunciar algunos fonemas –como F, L, S y V- se ve deteriorad

Menos saliva, más caries

El riesgo de perder dientes aumenta con la edad, porque disminuye la secreción de saliva, cuyos componentes inmunológicos combaten las bacterias bucales que provocan las caries, que en estado avanzado son el principal motivo de extracción de piezas dentales.

Para los adultos mayores se recomienda visitar al dentista mínimo dos veces al año para revisar la dentadura, nivel de saliva, el riesgo de generar caries e incluso eventuales problemas de motricidad para un lavado exhaustivo. El dentista puede recomendar saliva artificial en spray y cepillo dental eléctrico para facilitar la limpieza.

 

Soluciones ante pérdida de dientes Según el facultativo, colocar un implante (tornillo de titanio) en el hueso de la mandíbula y sobre él una prótesis de diente o muela, es la solución más efectiva para devolver la función masticatoria, fonética, estética y sicológica a los dientes.

 

“Colocamos prótesis sobre implantes a una mujer de 91 años que tenía solo dos dientes. Llegó casi en estado de desnutrición, y se abstenía de ir a cumpleaños de sus nietos y compartir socialmente. Una de sus hijas la instó a realizarse implantes y sus hijos costearon el tratamiento”, explica Ellis, quien enfatiza que este tratamiento se puede realizar a cualquier edad.

 

La prótesis sobre implantes es para toda la vida, pues los dientes quedan fijos sin necesidad de recambio, a diferencia de una prótesis removible –conocida como placa-, que se debe ajustar y renovar cada cierto tiempo.Con prótesis sobre implantes desaparece toda dificultad para hablar, retornando la seguridad al adulto mayor, a diferencia de la “placa” que se desestabiliza.

 

“La prótesis sobre implantes mejora la autoestima, porque al ser piezas dentales fijas, la persona siente que son sus dientes naturales. Siempre se observa con dientes, pues no debe sacárselos ni si quiera para higiene. Permite retomar una nutrición balanceada y comer alimentos sólidos como carnes, lo que rehúyen quienes tienen prótesis removible que tienen dificultades para triturar alimentos duros”, asegura Ellis.

Como alternativa intermedia está la prótesis removible sobre implantes para adultos mayores desdentados totales. En este caso se colocan sólo dos implantes o tornillos, para fijar la prótesis completa con una especie de broche a presión, lo que otorga mayor estabilidad que una prótesis removible o placa.

“La persona tiene derecho a exigir al dentista que los nuevos dientes queden del mismo color que el resto de la dentadura. Últimos avances han incorporado el zirconio –metal blanco- para garantizar la estética de los dientes”, advierte. Cuando las condiciones del hueso de la mandíbula lo permiten, se pueden instalar los dientes el mismo día de la cirugía.

Es importante que el paciente se cerciore que su dentista sea especialista en implantes para garantizar que su tratamiento sea correctamente realizado. Esto lo puede confirmar en la www.supersalud.cl o en la web de la Sociedad de Implantología Oral de Chile (www.sioch.cl)