Especialidad de la odontología que estudia y trata la pérdida de dientes mediante la utilización de implantes de titanio que se integran en el hueso de los maxilares.
Los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio que se insertan en el hueso, que funciona como la nueva raíz del diente, y se logra una relación intima con el hueso, eso se llama "oseointegración"
Una vez que se produce esta condición se puede instalar los dientes (coronas).
Este tratamiento es la solución mas efectiva para reemplazar los dientes perdidos, así se recupera la confianza, autoestima, sonrisa y la capacidad de comer correctamente.
Es el proceso biológico mediante el cual el hueso natural se une firmemente al material del implante dental.
Este proceso es crucial para asegurar la estabilidad y la durabilidad de los implantes dentales.
La Oseointegración puede llevar algunas semanas o meses, todo va a depender del paciente y de la calidad del hueso.
Pero una vez que se produce, los implantes dentales se integran en el hueso natural y se convierten en parte de la estructura oral del paciente.
La cirugía de implantes, tiene 3 etapas.
1.- Estudio y planificación: Lo primero es examinar el estado bucal, general del paciente, en algunos casos es necesario exámenes previos. Uno de los exámenes solicitados son radiografías especiales llamadas CONEBEAM , asÍ planificamos digitalmente el tratamiento y ademas completamos con los antecedentes médicos (anamnesis).
2.- Instalación quirúrgica del implante: En este procedimiento realizamos una pequeña incisión en la encía donde se prepara el lecho en que posteriormente instalaremos el implante, es un procedimiento simple y atraumático ya que general ocupamos anestesia local, pero en algunos casos ocupamos sedación consciente con supervisión de un medico anestesista.
Cerramos la incisión con sutura, en algunos casos se puede instalar la corona provisoria (carga inmediata) y esperamos el tiempo de oseointegración.
3.- Prótesis definitiva: Una vez transcurrido el tiempo de oseointegración, se realiza una pequeña incisión donde esta el implante (cirugía de conexión) y se colocan unas pequeñas piezas denominadas pilares de cicatrización que tienen la función de guiar la cicatrización de la encía.
Posterior, se toma la impresión definitiva.
Este paso no es igual para todos los pacientes, ya que que va a depender de sus necesidades: Piezas unitarias, prótesis plural o prótesis total.
1.- Mayor comodidad: Los implantes dentales son fijos y se sienten como dientes naturales. Esto significa que no hay necesidad de quitárselos para limpiarlos o para dormir.
2.-Funcionalidad mejorada: Cuando se pierde uno o mas piezas dentales esto dificulta el proceso de digestión ya que al no tener una correcta masticación alteran la forma en que los alimentos lleguen bien al intestino, afectando la digestión.
3.- Mejora de autoestima: Los implantes dentales pueden ayudar a mejorar la sonrisa, la autoestima y a mantener la armonía del rostro del paciente.
4.- Durabilidad: Ya que son fabricados con materiales biocompatibles, el cuerpo los tolera correctamente, pero no hay que olvidar su cuidado ya que pueden durar muchos años y requieren menos reparaciones que las dentaduras parciales o completas.
La implantología es una buena opción para quienes buscan una solución permanente y efectiva para la pérdida de sus piezas dentales.
Existen varias ventajas de las prótesis dentales sobre implantes en comparación con las prótesis dentales convencionales.
Una de las principales ventajas de las prótesis dentales sobre implantes es que se fijan de manera permanente en la boca, mientras que las prótesis dentales convencionales suelen ser removibles y pueden causar incomodidad al moverse o salirse. Además, las prótesis dentales sobre implantes también pueden ayudar a mejorar la masticación y el habla, y pueden proporcionar una apariencia más natural y estética que las prótesis dentales convencionales.
Es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para reconstruir los tejidos blando y óseos que soportarán a los nuevos implantes dentales.
Este tipo de cirugía es necesaria en casos en los que el paciente ha sufrido una pérdida ósea significativa debido a una enfermedad periodontal avanzada, lesiones o extracción dental previa.
Durante la cirugía ocupamos materiales biocompatibles (injerto óseo, membranas) para restaurar el hueso y tejido blando perdido.
El objetivo de la cirugía reconstructiva es proporcionar al paciente una base sólida y saludable para sus nuevos dientes, lo que permite una mayor estabilidad, confort y durabilidad de los implantes dentales.